- ¿Qué es el coaching conductual y cómo ayudar en el logro de objetivos?
- ¿Qué diferencia hay entre el coaching conductual y otras formas de coaching?
- ¿Cómo seleccionar un coach conductual adecuado para mí?
- ¿Cuánto tiempo dura el proceso de coaching conductual?
- ¿Cómo se estructura una sesión típica de coaching conductual?
- ¿Cuáles son las habilidades que un coach conductual debe tener?
- ¿Qué tipo de problemas puede abordar un coach conductual?
- ¿Cómo puedo medir el éxito del coaching conductual?
- ¿Qué pasa si no estoy satisfecho con los resultados del coaching conductual?
El coaching conductual que realizo está basado en los siguientes pilares:
¿Qué es un NeuroCoach™?
Un NeuroCoach™ es un entrenador o coach que utiliza conocimientos de neurociencia y psicología para mejorar el desempeño y la capacidad cognitiva de una persona. El enfoque del NeuroCoach™ está en explorar el cerebro humano y cómo funciona, identificar desafíos o problemas y desarrollar soluciones personalizadas para mejorar el rendimiento de la persona en diversas áreas y situaciones, como educación, deportes, trabajo, entre otras. Con un enfoque en la capacitación cerebral y la optimización del rendimiento, el NeuroCoach™ trabaja con los clientes para construir habilidades y superar los límites mentales para alcanzar el éxito.
¿Qué es la NeuroNegociación™?
La NeuroNegociación™ es una técnica de negociación basada en la neurociencia que se centra en comprender el funcionamiento del cerebro durante el proceso de negociación. Esta técnica se enfoca en cómo se procesa la información, cómo se toman decisiones y cómo se influyen las emociones y los comportamientos en una negociación.
La NeuroNegociación™ utiliza estrategias para optimizar la comunicación y aumentar la capacidad de persuasión, buscando crear un ambiente de cooperación en el que ambas partes puedan llegar a un acuerdo beneficioso. Esta técnica considera la importancia de tener en cuenta los sesgos cognitivos y emocionales que pueden influir en la toma de decisiones de las partes durante la negociación.
En resumen, la NeuroNegociación™ es una técnica que utiliza los avances en neurociencia para mejorar la eficacia y eficiencia de las negociaciones, logrando acuerdos más equilibrados, justos y beneficiosos para todas las partes involucradas.
¿Qué es el Mentoring?